Nexum SAU - Especialistas en derecho preventivo - México

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA UIF

Duración 40 horas

Plataforma educativa virtual

Fecha de inicio 1 de septiembre de 2023

En este curso obtendrás las herramientas necesarias para aprobar el examen de certificación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Nexum SAU - Especialistas en derecho preventivo - México

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA UIF

Duración 40 horas 

Fecha de inicio 1 de septiembre de 2023

Plataforma educativa virtual

En este curso obtendrás las herramientas necesarias para aprobar el examen de certificación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

¿Qué aprenderás en este curso?

Las herramientas necesarias para aprobar el examen de certificación de la CNBV.

Todos los fundamentos teóricos y técnicos contenidos en la bibliografía de examen, pero sin información innecesaria.

Las estrategias para presentar y aprobar el examen de certificación diseñado por CENEVAL.

Obtén acceso inmediato

Precio regular

$6,900+IVA

precio por lanzamiento $4,900.00+IVA

Tu Acceso incluye

Acceso a las grabaciones de las sesiones

Bibliografía digital de toda la certificación

Guía de preguntas contestada (estandar ANUIES)

Simulador de examen

Sesiones semanales en vivo con el instructor preguntas y respuestas antes del examen

Certificado de participación

Taller de preparación para la certificación en Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la UIF

Este curso está diseñado especialmente como preparación para el examen de certificación de la CNBV. La carga teórica de la bibliografía es inmensa y aun para los que ya tienen experiencia en este campo, es muy complicado el poder orientarse en la información relevante. El curso cubre toda la información teórica y técnica, centrándose en la que es más relevante y por lo tanto más probable que aparezca como pregunta de examen. Ademas contempla un módulo de estrategias de presentación del examen y un simulador tipo CENEVAL, lo que aumenta considerablemente tus probabilidad de éxito.

NexumSAU es la primera firma legal especializada en derecho preventivo en México y estamos especializados en consultoría del Régimen Antilavado. Nexum Logos es la división de capacitación de nuestra firma y fue creada con el objetivo de generar y facilitar conocimientos (administrativos, contables, financieros, fiscales y legales) que contribuyan a la formación y especialización de los empresarios y sus colaboradores. “Más vale prevenir que demandar”.® La certificación es un activo valiosísimo e indispensable en las Entidades Financieras.

Fausto D. Bañuelos

TEMARÍO

1.La prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
1.1 Generalidades y conceptos del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
1.2 Las directrices de carácter internacional en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
1.3 El Grupo de Acción Financiera (GAFI), sus 40 Recomendaciones y los 11 resultados inmediatos; GAFILAT y GAFIC.
1.4 Análisis situacional de México respecto a los parámetros del GAFI (Evaluaciones Mutuas)
1.5 Convenciones internacionales de las que México es parte sobre prevención de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y la lucha contra la corrupción.

    • Normativa nacional del régimen de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

2. Actividades vulnerables y sus análisis de riesgo
2.1 Qué es una actividad vulnerable
2.2 Las actividades vulnerables desde la visión del GAFI y las recomendaciones 8, 15, 22 y 23
2.3 Análisis de riesgos
 2.3.1 Qué es un análisis de riesgo
 2.3.2 El análisis de riesgo para prevenir lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo
   2.3.2.1 Identificación de los elementos de riesgo y sus correspondientes indicadores
   2.3.2.2 Metodología para la medición de los riesgos
   2.3.2.3 Establecimiento de los mitigantes de riesgos
2.4 Las actividades vulnerables en el contexto mexicano
 2.4.1 Las actividades vulnerables de acuerdo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
    2.4.1.1 Identificación de clientes y usuarios
    2.4.1.2 Integración de expedientes
    2.4.1.3 Información sobre su actividad u ocupación (en el caso de relación de negocio)
    2.4.1.4 Existencia del dueño beneficiario
    2.4.1.5 Resguardo de información
    2.4.1.6 Brindar facilidades para la visita de verificación
    2.4.1.7 Representante encargado de cumplimiento (para las personas morales)
    2.4.1.8 Abstenerse de llevar a cabo la operación
    2.4.1.9 Aviso de 24 horas
  2.4.2 Tipologías aplicables a las Actividades Vulnerables
  2.4.3 Consulta de Listas como Mecanismo de Prevención
  2.4.4 Obligaciones de quienes realizan actividades vulnerables
    2.4.4.1Umbrales de identificación
    2.4.4.2 Umbrales de aviso
   2.4.4.3 Visitas de verificación y su procedimiento conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a la Ley Federal del Procedimiento Administrativa
2.5 Normativa interna del Sistema de 2.6 2.6 Administración Tributaria
2.6 Atribuciones de la Unidad de Inteligencia Financiera

3. La responsabilidad jurídica en el ámbito administrativo y penal de las actividades vulnerables en México
 3.1 Estudio de la legislación mexicana y de las sanciones del GAFI
   3.1.1 Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
   3.1.2 Reglamento de la Ley
   3.1.3 Otras sanciones: GAFI
3.2 Sanciones administrativas y penales
3.3 Análisis del tipo penal en las operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
  3.3.1 Dogmática del delito
  3.3.2 El delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita
  3.3.3 Etapas del delito de lavado de dinero: colocación, estratificación e integración
  3.3.4 El delito de financiamiento al terrorismo
3.4 Medios de defensa
  3.4.1 Recurso de Revisión
  3.4.1 Juicio de Nulidad

4. Los manuales de cumplimiento, la ética profesional y el deber jurídico como elementos para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo
 4.1 Los manuales de cumplimiento
    4.1.1 Los elementos del manual de cumplimiento y su implementación en México
 4.2  La Ética Profesional de quienes realizan actividades vulnerables
 4.3 El secreto profesional
 4.4 Aplicación del Código de ética en la práctica profesional
 4.5 Responsabilidad penal de las personas jurídica
 4.6 Extinción de dominio

5.1 Metodología del examen
5.2 Estrategias de presentación
5.3 Simulacro de evaluación

TESTIMONIOS

He participado en varios cursos de preparación impartidos por el Lic. Fausto Bañuelos con el propósito de lograr ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la Certificación en materia de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), gracias a los cuales aprobé el examen para la renovación de mi certificación. Los cursos, algunos de ellos presenciales y otros en línea, compilaron de manera precisa los temas de la extensa bibliografía y el desarrollo de las sesiones se llevaron a cabo de manera didáctica y amena. Haber participado en los cursos, realizar las tareas y dedicarle el tiempo suficiente al estudio de los documentos, fue una experiencia motivadora que valoro sobre todo porque el Lic. Bañuelos explicó con claridad los módulos del temario y resolvió las dudas que surgieron en cada uno. Estoy convencido que participar activamente en sus sesiones de estudio aseguran el éxito de su propósito

Carlos L. Castillo Zapata

Es un curso con un contenido completo, actualizado y con recursos de aprendizajes óptimos y de fácil comprensión, pese a lo extensa que pueda parecer la información. Una experiencia de estudio que depende del interés y el tiempo que uno le dedique. 100% recomendado.

Stephany Araujo Román Licencianda en Derecho

FAQ

 

El curso es onlive, a través de la plataforma Zoom. Por lo tanto es un curso que se impartirá en vivo y será grabado para que puedas tomar las sesiones aun y cuando no puedas asistir a alguna de ellas.

 

Este no es un curso como todos los demás, en los que se bombardea al participante con información teoríca y que está lleno de actividades poco útiles. El curso se diseño con un modelo constructivista, que tiene como objetivo el obtener resultados de aprendizaje significativos e útiles que te permitan acreditar el examen de certificación.

 

Si. Pero el curso no es una presentación ordenada de la bibliografia: nuestro curso fue diseñado por personas que ya han acreditado la certificación y utilizando metodologías educativas eficientes. Por lo que se aborda toda la teoría, pero se hace enfasis específico en los temas de los cuales se obtienen las preguntas que se presentan en la prueba. No es util querer memorizar miles de paginas de información; en lugar de eso, nos centraremos en aprender los elementos más relevantes, partiendo de lo general hacia lo particular. Esta estrategia ha funcionado en cursos pasados, pues la tasa de aprobación de nuestros participantes es del 80% (la tasa promedio de la prueba es del 30%).

 

Por medio de Stripe, PayPal, tarjeta de credito, o transferencia electrónica de fondos.

Tienes otra pregunta sobre el curso, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo